top of page

Se busca comunicador político: cuando la demanda no encuentra la oferta

Actualizado: 20 sept 2022

Quizás ante magros resultados electorales, existe un creciente reconocimiento en Chaco de que la comunicación política debe recurrir a la profesionalización. Políticos e instituciones buscan especialistas en redes sociales, en discurso, en producción audiovisual. La paradoja es que también hay mayor oferta profesional, sólo que no se encuentra con la demanda.

ree

El debate Nixon-Kennedy que referencia la imagen anterior quedó en la historia de la comunicación política como un momento bisagra de la profesión. La imagen del político, no sólo su discurso, pasó a ser parte fundamental de su comunicación. También puso en evidencia la diferencia entre un político que entendía que estaba comunicando de múltiples formas y otro que estaba preparado siguiendo métodos más tradicionales. Entender que el mundo de la comunicación evoluciona junto al desarrollo de herramientas tecnológicas y al cambio de comportamiento de nuestras audiencias es clave para pensar e implementar estrategias exitosas.


En Chaco, el mundo político se divide aún entre los políticos "anticuados" que creen que la comunicación política es puro territorio e intuición del político, minimizando el mundo digital, y que no requiere mucha inversión y aquellos "modernos" que comprenden la necesidad de recurrir a la profesionalización de equipos de comunicación para lograr una convergencia en el uso de medios tradicionales y digitales que consiga resultados en términos de legitimidad y votos.

Crecientemente aparece una comprensión de que la comunicación política cambió. La pauta en medios que ya no consume nadie parece menos eficaz. Los comentarios en publicaciones de redes sociales son más deseados por la inmediatez que suponen en términos de resultados concretos de la comunicación. Quien desarrolla una campaña política profesional consigue, ya no mejores, sino mucho mejores resultados electorales. Quien tiene un equipo de comunicación profesional mantiene o mejora su reputación, llega a más públicos, cuenta con más legitimidad social. Estos resultados no aparecen por arte de magia, sólo por contar con ciertas herramientas de comunicación. Surgen de la manera de gestionarlos, de la estrategia de contenidos, de la narrativa desarrollada, de la, a veces, caprichosa manera en que se configuran ciertas habilidades en los equipos de comunicación.

La oferta de profesionales en comunicación

Con una casi inexistente formación en la materia en Chaco, es prometedor observar la cantidad de jóvenes y no tanto que se dedican y tienen interés en dedicarse profesionalmente a la comunicación política. El mundo digital es la especialidad siendo la gestión de redes sociales y el diseño gráfico los principales roles profesionales adoptados. La comunicación política es mucho más, especialmente en estos tiempos de avances tecnológicos.

Sin embargo, es muy común escuchar a políticos y funcionarios advertir que "no encuentran profesionales de comunicación" mientras aparecen profesionales en comunicación que plantean que "no encuentran trabajo en el mundo político".

Estamos en vísperas de un año electoral que requerirá de toda la pericia comunicacional para superar los obstáculos de la desafección ciudadana por la política. Sólo los políticos abiertos y dispuestos a una comunicación profesional tendrán alguna oportunidad electoral. Los profesionales están, sólo hay que sumarlos.

 
 
 

Comentarios


A veces envío newsletters

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page