La comunicación de mujeres políticas
- Georgina Paolino
- 1 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 mar 2024
En la medida en que la política era territorio masculino, la comunicación también se focalizó en “hombres políticos”. Pero la irrupción de una agenda de género que viene ganando posiciones en este ámbito poco abierto a los liderazgos femeninos, abrió también la oportunidad para explorar cómo hacer una comunicación política que los pondere.

Hay paridad de género para listas de representantes nacionales. Hay un buen número de leyes provinciales en el mismo sentido. Progresivamente, mujeres ocupan funciones ejecutivas como ministras, secretarias e intendentes.
Sin embargo, a pesar de contar con un número creciente de mujeres que eligen el camino de la política, se mantiene aún una mirada diferenciada de los hombres a la hora de evaluar su trayectoria, sus decisiones y su imagen pública.
La comunicación de las “primeras damas” es un ejemplo notable del abordaje antiguo y fuera de tiempo que aun permanece y requiere revisión.

Como comunicadora, encuentro desafiante el pensar cómo destacar aquellos aspectos que distinguen a las mujeres políticas de los hombres políticos. Creo que, lejos de estar en competencia, existe un gran potencial de convergencia de habilidades que pueden aportar conjuntamente a la política.
Esta incorporación cada vez más plena de las mujeres al mundo político representa una oportunidad para la comunicación: cómo pensar campañas electorales de candidatas, cómo comunicar la gestión de mujeres en roles ejecutivos y legislativos, qué tipo de estrategia de contenidos puede imaginarse a partir de percepciones de la realidad diferentes de las masculinas.

Fuera de las ciudades, este proceso de feminización de la política viene más lento. Y la profesionalización de la comunicación de mujeres políticas viene más lenta aún.
Acompañarlas en ese recorrido es parte de nuestra responsabilidad democrática como comunicadoras. Y a eso invito a las mujeres que trabajamos en comunicación política: a apoyar a otras mujeres en su posicionamiento político local, visibilizando sus fortalezas, y colaborando en el avance de una agenda de igualdad de oportunidades para todos.








Comentarios